EI Cementerio de los Libros Olvidados
- Martha Barron
- 27 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Por fin en octubre de año pasado (2018) tuve la oportunidad de terminar la saga del El Cementerio de los Libros Olvidados de Carlos Ruiz Zafón. Está saga es una tetralogía (4 libros) en los cuales todos tienen que ver con una super mega biblioteca y una familia de libreros, Los Sempere. Está ambientada en una Barcelona gótica entre los años 1917 y 1992. Los libros no van cronológicamente lo cual lo hace super chido y no los tienes que leer en el orden de publicación. Mi experiencia con la saga tubo un poco de todo; love, hate, suspenso, entusiasmo, y 100% curiosidad.
Como en el 2007 mi hermana mayor me introdujo a La Sombra del Viento, la primera novela de la tetralogía. La verdad me enamore de los personajes. Está era la primera vez que tenía la oportunidad de leer algo de misterio eh intriga. Todo, desde Daniel y su proceso de crecimiento hasta Fermín y sus sugus de limón. Carax también fue un personaje muy inolvidable, llegue a tener ganas de buscar sus libros para leerlos, pero no existen LOL. La forma en la que el escritor te describe todo es muy detallado, yo llegue a sentir que estaba allí.
En el 2009 me robe El Juego del Ángel. Bueno más bien no tuve lo oportunidad de devolverlo, me lo habían prestado. Este libro me costó AÑOS en terminarlo (9 para ser exactos). No lo pude terminar de leer porque tiene demasiados detalles, esta vez el Carlos exagero, y está bastante enredado. 2016 fue el año cuando dije "No más, Me rindo", termine por brincarme hasta el final y leer los últimos 2 capitules.
A mediados del 2017 me tomé muy enserio eso de que la saga no la tenías que leer en orden de publicación. Obtuve El Prisionero del Cielo y lo empecé a leer al tiro. Andaba
bien emocionada a todos les quería contar que Daniel había madurado demasiado, y lo que le estaba pasando. En este libro varios de los otros personajes regresan, pero también hay uno nuevo que trae intriga a esta historia (el MALO). ¿Por qué es tan importante este director de la prisión, que hizo para provocar esos sentimientos de rabia entre todos? ¿Hay conexión entre lo que pasa en la prisión y Corelli? ¿O David sólo está loco? Conforme iba leyendo el libro más preguntas me creaba. Pero este si lo termine.
No me pude quedar con la duda y justo a principio del 2018 termine de leer El Juego del Ángel. Pero esta vez digerir cada detalle y pude responder muchas de mis preguntas. Logre disfrutar cada uno de esos detalles que se me hacían muy extra. Creo que esta vez leía con un propósito, saber si David Martín estaba loco. Compre di demasiado y comprendí por el trauma que poso David y por uno lo podía tomar como loco.
Yo ya encarrerada me eché el cuarto y último libro El Laberinto de los Espíritus. Encontré una nueve heroína, OMG Alicia era ese personaje frágil pero llena de algo que la hace vale madres. Este libro es el perfecto cierre de todo. Bueno me quedan dudas sobre Carax pero bueno lo demás es impecable. De ratos saca a los otros libros para cerciorarme de ciertos detalles. Parecía vieja loca haciendo research con mis 4 libros y mi papel y lápiz haciendo una timeline. Ese detalle de Julián Sempere y su hija Alicia me encantó; Julián Carax y Daniel Sempere del primer libro y Alicia del último.... OMG LOVED IT!!!
La verdad que me encanto. 11 años me tomo terminarla pero la verdad que abrió un amor por la literatura que pensé no estaba echo para mí.

Comentarios